Santa Ana

Parroquia Santa Ana Municipio Pampán:

Sus Origenes:

El nombre Pampán se origina en tiempos de la colonia. Los españoles llamaban "hacienda pan comer" a las que producían frutos menores para consumo familiar y de la peonada; y "pan tomar" a las haciendas que producían frutos de mayor importancia, que servían a toda la población y para comerciar y exportar. Dada la benevolencia de las fertiles tierras y aquel clima agradable que ofrecía el sector, en el valle se daban las mejores cosechas de todos los rubros y senciallamente denominaron al lugar como doble pan, es decir pampán.


Este municipio está ubicado en el Norte del Estado en su parte septentrional, al pie del cerro de Catalina y conformado por cuatro parroquias, ente ellas se encuentra la Comunidad de Santa Ana


Calles










Monumento llanito de las mujeres



Iglesia

Monumento que representa el abrazo de Bolivar y Morillo







La Comunicación expresada verbalmente en la poblacion de Santa Ana es tipica criolla de la zona Andina Boconesa, donde sus pobladores desde que han sido ocupadas estas tierras se han encargado de que está sea zona agricola y su habla se denomina campesina la cual es muy conocida y se identifica facilmente. Tambien se caracterizan por su humildad y generosidad hacía los turistas que se acercan a esta poblacion...

En esta ocación tuvimos la oportunidad de dialogar con unos habitantes de este pueblo, y asi , servirles de ejemplo de como es el habla criolla de estas  personas:




 La finalidad de esta, y las demas visitas a los diferentes pueblos del Estado Trujillo se realizaron con el fin de que todos conoscamos la manera que se comunican oral y/o verbalmente, que nos distingue con cada una de las zonas visitadas.  Y así tambien resaltar las culturas de nuestro Estado.


Espero que este Blogg les haya gustado... Gracias!